Zelkova serrata (Thunb.) Makino
UlmaceaeEsta especie es originaria del este de Asia (Japón, Taiwán y costa este de China). El nombre del género deriva del nombre nativo que en diversas lenguas del Cáucaso se da a la Zelkova carpinifolia, y significaría algo similar a "viga como una roca" (en alusión a su uso en la construcción). El nombre japonés de la Z. serrata "keyaki" significa "árbol que se extiende como una mano", mientras serrata alude al margen aserrado de sus hojas. Es una especie longeva, y en Japón abundan ejemplares que superan los 500 años.
Su llegada a Europa se atribuye al gran botánico y médico alemán Philipp Franz von Siebold, quien lo habría llevado a Holanda en 1830.
Con su denso ramaje y follaje, a nivel ornamental se utiliza como árbol de sombra y su coloración otoñal entre rojo y ocre es muy atractiva, y se han generado diversos cultivares tanto a partir de la variedad japonesa (var. serrata) como la taiwanesa (var. tarokoensis, de hojas más pequeñas). También es muy habitual como bonsai.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Árbol
                    
                        Irregular
                    
                        Simple
                    
                        Ovada
                    
                        Lanceolada
                    
                        Alterna
                    
                        Serrado
                    
                        Oblicua
                    
                        Cordada
                    
                        Acuminado
                    
                        Caduco
                    
                
        
    
    Powered by